
http://www.diarioinformacion.com/deportes/2010/08/27/alicantino-vicente-roig-recorrera-provincia-bicicleta/1038805.html
http://www.diarioinformacion.com/fin-semana/2010/08/23/en-juego/de-primera/24-horas-a-pinon/8254.html




El deseado fin ha llegado, ha costado lo insufrible pero con el empuje de Vicente no hay límites.
Desde el coche de apoyo os queremos dar las gracias a todos por haber seguido ésta increíble aventura, por vuestras palabras y vuestro apoyo constante. Esperamos haberos acercado un poco éste desafío a cada uno de vosotros.
Se que ha sido muy duro para todos, pero los SUEÑOS son para cumplirlos, o al menos intentarlos hasta el fin de las fuerzas.
Por otra parte, nos gustaría dar las gracias a Vicente, por habernos dejado participar en uno de sus Sueños, y por darnos una lección a todos de fortaleza, serenidad y constancia, es increíble ver sonreír a una persona que lleva 20 horas sobre una bici a más de

Cruzamos el peñón y a cada pedalada vemos la meta más cerca, Vicente nos cuenta "Estoy destrozado", aunque por el ritmo que lleva cualquiera lo diría.
Siguen llegando llamadas y mensajes de apoyo, y lo agradece dando apretando los dientes y tirando para adelante... Es un fiera!!



28-08-2010 - 13:30h - Km332,200 - 37ºC
Pasamos a buen ritmo Villena para acercarnos a alcanzar el meridiano del Desafío, 250Km donde el viento de frente nos ha acompañado de mala gana, machacando psicológicamente y disminuyendo el gran ritmo que estamos marcando, cerca de 25Km/h. 






(José Luis, Vicente, Isaac y Pez)
Una cosa es clara, este tipo de deportes de ultraresistencia NO sirven para nada (Sólo para una Gran satisfación personal), ¿ por qué no les ayudamos ?
J.M.Domenech ya lo hizo con el proyecto 365DR y consiguió recaudar 4.066€ para AODI.
Ahora tenemos que pensar la mejor forma de poder ayudar, así que os invitamos a participar,
desafiovicente@hotmail.com .
Algunas de las localidades de paso:
La tarde la tenia libre así que me disfrazo otra vez de ciclista y me voy dirección Elche, Crevillente, Albatera, giro a la derecha para subir el Mítico Albaterolo con sus 3 rampas del 13%, son las 18:00 y aun hace mucho calor, en las rampas voy parado y noto el cansancio de las horas acumuladas. Bajando hacia los hondones me tomo un momento de respiro, llego a Aspe y sigo dirección Novelda, subiendo hacia Agost se me ponen 2 ciclistas a rueda que en un repecho me dejan clavado, no hago ni el intento de seguirles, llevo más de 200km en las piernas. Llego a San Vicente y me doy una vuelta por las rotondas para terminar las 4:30.
Ayer por la tarde me fui al curro en bici, a las 20:15 cuando salí subí por el Mesón la Concha hasta Busot, estaba anocheciendo y la sensación de ir pedaleando era extraña. Llegando a Muchamiel era totalmente de noche, con el frontal no se ve casi nada y la luz del manillar me da risa. Voy en tensión, en máxima alerta y algo incomodo también, me imagino cosas que no son. Ahora mismo No me atrevería a hacer una ruta nocturna en bici, tengo que probar una luz en condiciones!
A las 22:20 sellamos la hora de salida en nuestra Tarjeta. Se nos une al grupo Oscar, Francisco que ya la había hecho (en sentido contrario) es el que marca el ritmo, al ser de noche nos confundimos en algunos tramos. Poco a poco vamos subiendo hacia el Pic de Certascan 2.852m, Víctor no se encuentra bien, decidimos ir más tranquilos. El terreno es muy técnico y en la bajada Oscar se dobla el tobillo, le dejo una tobillera y seguimos hasta el Refugio de Certascan. Bordeamos el lago Certascan (es el lago natural más grande de los pirineos), el recorrido muy bonito, a pesar de ser de noche con la luna llena te haces una idea de los lugares que tienes a tu alrededor. Llega mi momento, no me encuentro bien y encima tengo muchísimo sueño, he parado a hacer 4 veces “popo”, Víctor me da una pastilla que es mi salvación.
Está amaneciendo y las marcas (pintadas e hitos) se ven mucho mejor, llegamos al Refugio de Pinet, nos refrescamos, comemos algo y empezamos la larga y mantenida subida hasta la Pica d'Estats 3.143m (Pico más alto de Cataluña). Las vista son espectaculares, parece mentira que existan estos lugares!!! Enfrente esta el Comapedrosa (Pico más alto de Andorra) que subí hace un mes. En muchos momentos de la travesía me acuerdo de Angelines y la pitufilla que tendremos en un par de meses.
En la bajada hay que cruzar algunos neveros bastante complicados, llevamos más de 15h de travesía, a este ritmo tardaríamos entre 26-28h pero parece que nos encontramos mejor, empezamos a trotar hasta llegar al Refugio de Vall Ferrera, aquí se quedaría Oscar (el tobillo no le aguanta más) y se nos uniría hasta el final José Tomás. Nos refrescamos, comemos, tomamos unas colas y seguimos por una larga subida hasta el Lago de Baborde, vamos mucho mejor, tramo que se puede tramo que corremos. Queda la última subida brusca por unos bloques de piedra hasta la loma y un larguísimo descenso hasta Tavascan. Vamos a tope para bajar de 24h, hemos recortado muchísimo pero los pies están destrozados, las rodillas en las últimas y la musculatura que ya no aguanta más. Cruzamos el pueblo y una ligera subida nos lleva hasta el Camping de Graus, después de 23:15 hrs.
Pic d'Estats 3.143m (Francisco, Oscar, Vicente y Víctor)
Los 3 teníamos que terminar juntos, muchas gracias Francisco por ser nuestro guía particular. Cenamos los skyrunners juntos con Manolo Real a la cabeza (organizador del evento), nos dan varios recuerdos para no olvidar esta maravillosa Travesía.